martes, 25 de mayo de 2010

Otra flor para OLOR A ROSAS

Hola de nuevo, aquí estoy otra vez, esta es otra de las cajitas pequeñitas, la terminé ayer, estoy un poco mosca, porque compré un terciopelo adhesivo, de un color azul eléctrico chulísimo, y resulta que no pega, no se que leches le pasa, la cuestión es que intenté pegarlo con pegamento ya que él no se pegaba solo, y me lo cargué. Con el pegamento, se arrugó perdió grosor, casi se me deshace en las manos, bueno si alguien se le ocurre como pegarlo que me lo diga. Gracias.





El terciopelo de esta es un poco mas rosado que el que usé en las otras y también más grueso, aunque quería ponerle el azul, le tuve que poner este que también queda bonito.

Esta es también de 14x9,5x5 cm.


jueves, 20 de mayo de 2010

El primer trabajillo para OLOR A ROSAS. Caja motivo floral



Esta es la primera de las cajitas que he hecho para la tienda OLOR A ROSAS, es el modelo más pequeñito que estoy usando ahora, se puede usar para decorar y llenarla de caramelitos, para guardar los anillos, vamos cada uno la puede usar para lo que quiera, pero quiero decir que esta es la más pequeña de todas, también lleva terciopelo por dentro, abajo la veis y las medidas son 14x9,5x5 cm.




De estas voy a ir haciendo una poquillas para llevarlas a la tienda, le iré cambiando el modelo de la talla y también el color, ya os las iré enseñando. Hasta la próxima.


Otra caja para mi tía. Motivo floral personalizado.


Aquí estoy otra vez. Cuando llegué a darle a mi hermano su cajita, mi tía la vió y le gustó mucho, entonces me encargó una del mismo tamaño pero con algún motivo florarl y las letras E y R, para usarla de joyero, entonces se me ocurrió diseñar algo, estuve un par de días que no sabía que hacer pero este fue el resultado.



¿Qué tal? a mi me ha gustado mucho como se ha quedado, la chiquitilla que se ve al fondo, es la siguiente, que ya está hecha, que las estoy llevando a una tienda de aquí de Ronda, la tienda es AROMAS, hace esquina con la calle El Niño y la calle Mariano Soubirón, es de una chica que me ha dicho que le lleve un surtidito de cajitas y cositas de estas y que ella me las vende, así que dentro de poco podeis ir y verlas allí mismo.




Las medidas son 19,5x15x8,5 cm, como ya os he dicho es la más grandecita que estoy usando ahora mismo, ya más adelante a lo mejor busco algo más grande y de mejor madera, pero ya sabeis, "estoy tieso.


Hello Kitty


Sigo un poco más, mi cuñada y mi novia están haciendo muñequitos con fieltro, para broches, camisetas, etc., también cositas con porcelana fría y otras cosas, entonces hice una cajita de Hello kitty y le dije a mi cuñada que si quería, como ella vendía sus cositas a ver si probaba y vendía la cajita, y antes de terminarla ya estaba vendida. Podéis ver algunas cosilla de mi cuñada por lo pronto, porque el blog no está actualizado y algunas de mis cajitas en: familiadeartesanos.blogspot.com
Echarle un vistazo, que seguro que hay muchas cosillas que os gustan, también estarán mis cosillas y se irá actualizando poco a poco con los trabajillos de los tres. También se hacen por encargo.







Bueno esta es mi cajita de Hello Kitty, mide 17x12x7,5 cm, como veis, también va forrada en tercipelo, pero esta va pintada en acrílico y barnizada, tengo pensado hacer algunas así como de Pucca, o las Super Nenas o algo así, darme ideas, os lo agradeceré mucho. Bueno espero que os haya gustado.


miércoles, 19 de mayo de 2010

La de mi hermano. Símbolo celta personalizado.


Al ver mi hermano la de mi tía, le enseñé unas fotos que llevaba en el móvil, entonces el me dijo que quería una, pero que si podía elegir el diseño, le dije que claro que sí pero que no me complicara mucho la vida que no soy un profesional. Buscó su diseño me lo mandó por e-mail y yo lo retoqué un poco.







Ésta, lleva las letras R y R (de Ríos Ruiz) y la H (de Hugo) porque el la quería así con ese símbolo y los rosetones, así que fue totalmente el diseñador y yo fuí el que le hizo los retoques para encajarla mejor.

Creo que la madera que traen es de pino, pero el la quería oscura así que la tinté con nogalina, y la oscurecí un poco con betún, como a el le gustan las cosas antiguas, le eche un poco de polvo de talco antes de que el betún se secara del todo y eso es lo gris que veis en la foto, como si tuviera un montón de años y la hubiera encontrado por ahí (jeje, que se me va la pelota), bueno, que el la quería superenvejecida y forrada con tericiopelo también. Las medidas son 19,5x15x8,5 cm. Ésta es la más grandecita que estoy haciendo ahora, aunque más adelante buscaré tamaños mayores. Nos vemos.

La de mi tía. Floral plateada


Cuando le enseñé a mi tía lo que estaba haciendo me dijo que le gustaban mucho así que como llegaba su santo..., otro regalito.

Esta es mediana, digo mediana, porque ahora estoy usando estos modelos, los compro ya hechas las cajitas y las tallo yo. Realmente de estas cuadradas ya no tengo, estoy usando un modelo alargado que os enseñaré en las siguientes entradas. Personalmente a mí me gustan mas las rectangulares. Esta mide 11x11x8 cm. Un saludo.

La caja de Ana (la profe de mi novia). Simbolo celta, personalizada.


Ana, le pidió a mi novia una cajita parecida a la de mi amiga, decía que me la pagaba pero quisimos regalársela, así que le hice el mismo símbolo que le gustaba y también la puse plateada, con la patina de betún y le hice algo más, ya que la caja que escogí era mas alta y quedaba muy vacía, aquí os la enseño.



Perdonad las fotos tan oscuras, pero es que con el flash, se reflejaba demasiado en el plateado y se veían demasiado blancas. Aquí veis que me cuesta mucho hacer algunas cosas, porque no tengo las gubias bien afiladas y tampoco con qué afilarlas, si alguien sabe decirme como las puedo afilar aparte de con la piedra de aceite que tengo y en la que me cuesta un montón..., se lo agradecería mucho. Un saludo.



Las medidas de esta son 14x14x10 cm de altura

El regalito de cumple de una amiga. Símbolo celta


Hola otra vez, esta cajita es muy pequeñita, no se las medidas porque la regalé y no tengo ahora ninguna igual, como ya había hecho la de ese chico y se presentaba el cumple de mi amiga se me ocurrió buscarle algún símbolo celta o algo así, que a ella le gustan y tallarselo en una cajita.




Este símbolo celta de amor eterno está formado por dos triskeles. Cada uno de los triskeles, tiene tres nudos (tres puntas), denotan los tres aspectos de una persona, cuerpo, mente y alma. Los dos triskeles, unidos juntos, demuestran un círculo. El círculo representa el amor eterno, la vida o la eternidad. Así la figura representa a dos personas, unidas en cuerpo, mente, y alma en amor eterno.


Ésta va tallada, pintada en plateado y con una patina de betún de judea, además lleva un poco de polvo de talco para envejecerla encima del betún. Ciao.

La primera de mi vuelta a la talla

Bueno, aquí estoy otra vez, de ésta aun no tengo imagen, es la que le regalé al compañero de curso de mi novia, y direis ¿Y para qué leches publicas una entrada entonces? Pues nada, la publico porque estoy esperando a ver cuando tiene ganas este chico de hacerle una fotito a la cajita y me la manda por e-mail. Cuando me la mande modifico la entrada y os enseño la cajita, ¿vale? Hasta luego.

Mi primera talla, 2006: El arca de María (mi ex). Motivo floral.



Bueno os cuento la historia más o menos de este arca, (perdonad si os aburro, pero es para que sepais lo que me costó) Yo quería regalarle algo especial a mi novia para su cumpleaños, que es el 11 de abril, algo hecho por mí, ya que no tenía mucha pasta, así que no se por qué se me vino a la cabeza hacer una especie de joyero de chapón, estuve calentándome la cabeza unos días y se lo comenté a mi madre, entonces ella me dijo que por qué no se lo hacía tallado, ya que siempre me había gustado aunque nunca me había enseñado nadie.
Mi vecino de enfrente, que ya murió, de joven era carpintero en Francia y él si hacía muebles tallados, cuadros de madera, trípticos, esculturas,... hacía casi de todo. Él era para mi como otro abuelo más y de pequeño pasaba mucho tiempo con él, pero nunca tuve oportunidad de que me enseñara todo lo que sabía, cuando yo decidí hacer el arca, él ya no estaba bien, pero me dió algunas de sus herramientas y las partes del arca que eran de madera de nogal, las tenía guardadas para hacer algo pero ya, ni su mente ni su cuerpo podían y me las regaló. Entonces yo empecé a buscar por internet algo sobre como tallar, pero había poca cosa, igual que hoy día que tampoco es que haya mucho, aunque hay algo más y videos también. Encontré un minicurso de talla y lo bajé y lo imprimí, por si os interesa, os pongo un enlace, aunque este tiene unos ejemplos al final, que no traía el que yo encontré por aquel entonces.

CURSO DE TALLA: http://www.megaupload.com/?d=COEWGD7J

Con esto y con las herramientas de mi vecino, que parecía que era ponerlas sobre la madera y que ya ellas con sus años eran expertas tallé el arca de mi novia, me llevó unos ocho meses terminarla, porque me costaba mucho todo e iba con mucho cuidado, ya que no sabía si lo hacía como debía o no. La cuestión es que ya me había pasado del cumpleaños demasiado y lo dejé para el aniversario, el 22 de mayo, para entonces ya estaría terminada del todo y así fue, cuando terminé me sentí muy orgulloso, para ser lo primero que tallaba para mi gusto estaba muy bien, también le gustó mucho a mi novia y desde entonces no volví a tallar nada hasta este año, hace unos meses y ahora como estoy parado pues le he cogido gustillo. os enseño el arca.



El arca mide 29x16,5x12 cm con las patas, es de madera de nogal, como ya he dicho antes y está forrada en terciopelo, luego lleva una capa de una mezcla de betún de judea con cera que la oscurece un poco más además de protegerla y darle brillo. De éstas, ahora no las hago porque estoy tieso, no tengo ni para lo que me cuesta la madera, pero me gusta mas porque esta madera es durilla, pero se trabaja muy bien además me encanta el color del nogal.





Aquí aunque la foto es de peor calidad, la tapa se ve mejor que en la de arriba, podeis ver el detalle. Contadme que os parece. Un saludo.

martes, 18 de mayo de 2010

Hola de nuevo

Bien, ya os he calentado la cabeza un rato con mis historias, así que voy a ir subiendo cosillas para que las veaís a ver si os gustan.

Este que voy a subir ahora es el coco del que hablé al principio, el que me llevó a empezar el blog y a volver a tallar después de cuatro años, porque la primera caja he visto hoy que es del 2006, ya ni me acordaba. En fin os enseño el coco...


Veis? Esta hecho a navaja, además de útil, también sirve de decoración, estoy por intentar tallarle algo por la parte de abajo aunque no se qué, además no puede ser algo con mucho relieve ya que es un trozo de coco nada más y la profundidad de la madera es muy poca, pero podría intentarlo. Mientras se me ocurre algo lo dejaré así y ya veremos más adelante que ahora estoy con las cajitas y eso.





sábado, 15 de mayo de 2010

Presentación

Hola amigos, soy Raúl, aquí os voy a enseñar todas las cosillas que voy haciendo en madera, a ver qué os parecen, también las vendo por encargo.

Soy un chico de 28 años que siempre he querido estudiar bellas artes, pero por cosas de la vida no he podido, así que he decidido probar a hacer algunas cosillas por mi cuenta.

Bueno, os cuento, yo empecé a trabajar con 19 años, después de arrepentirme de entrar en una carrera que no era la que me gustaba, porque ya no quedaban plazas en la que me gustaba, en un almacén de alimentación como mozo de almacén, allí estuve unos cuatro meses porque me tenían explotado, pensé en estudiar después de aquello, pero preferí pegarme tres meses disfrutando de lo que había ganado, luego busqué trabajo y empecé a trabajar en una empresa de productos de limpieza de conductor-repartidor, allí me he pegado ocho años, hasta que en noviembre del año pasado me quedé parado (como tantos españoles) y no he salido a buscar mucho trabajo porque aquí en Ronda la cosa está muy chunga, así que aquí estoy, aburriendoos un poco.

Bueno lo que os quiero decir es que estando parado, no sabía que hacer, ya soy un gran amo de casas y casi un "arguiñano", lo mismo te friego, te plancho, te lavo la ropa... en fin, lo normal en una casa.
Mi novia que está también en paro, (vivimos juntos los dos y nuestra hipoteca) un día llegó de un curso que estaba haciendo con un trozo de coco, que usaba un compañero para fumar, es como un cuarto de coco, pulido y con un agujero en una de las esquinas donde metes el cigarrillo y asi no tienes que tener cenicero ni nada porque la ceniza cae en el coco y lo puedes soltar donde quieras porque se tiene de pie, ya os subiré la foto, la cuestión es que ella quería hacerle un regalito, por haberle traido el coco y pensó en hacerle una cajita decorada con estaño, pero no se le dió muy bien lo del estaño. Yo le dije que si comprábamos una cajita con fondo podía intentar tallarla, porque hace unos años hice mi primera talla, es un arca de nogal, que le regalé a ella y hacía años que no había vuelto a tallar, así que le hice la cajita y se la regalamos. Luego al llevarla a clase, la profesora le dijo que me pagaba lo que fuera pero que le hiciera una porfavor, como mi novia y ella han llegado a ser grandes amigas, también se la regalé. Luego fue mi hermano que me pidió otra, el me lo puso complicado y me pillaba en un mes muy achuchado de dinero así que le dije que se la iba a tener que cobrar, (ya se que es mi hermano pero es que no tenía ni para comprar la cajita hombre) se la cobré barata, y mi tía me encargó otra, como era su santo también le regalé una medianita.
Bueno y me han salido algunos encarguillos más, entonces se me ocurrió lo del blog (hay que ver las vueltas que he dado para decir de donde viene el blog), la cosa es que dije puedo ir publicando mis cosillas y que la gente me comente que le parece y también si hay alguién que entienda de talla me pueda dar consejo y corregir errores. También pensé que a lo mejor a alguien le interesaba comprarme alguna y que si eso pasaba, acordar el diseño el precio y la podía mandar a donde fuera de España, así que aquí estoy por si os gusta y si quereis hacer un regalito... ya sabéis, poneros en contacto conmigo. Si no necesitais comprar, comentarme que os parece mi trabajo, gracias.
Un saludo de este "artista" (es que no se como llamarme no es que sea un artista de verdad).